13.05.2015 23:21
Redacción: Héctor Esnéver Garzón Mora
Ubaté - Colombia. Es agradable saber que aún personajes de la política se preocupan por mantener la historia cultural de la nación con sustancial argumento. En días anteriores un grupo de animalistas promovió un proyecto de Ley para prohibir los toros en Colombia y no logró su objetivo. Una vez más el Congreso de la Nación determinó que las corridas de toros no pueden considerarse como un maltrato al igual que el coleo y la riña de gallos. El senador Luis Emilio Sierra fue garante en la defensa de la tauromaquia como un valor cultural y una tradición, por ello explicó a sus colegas el contexto en que se mueve esta actividad legitimada por la ley y ratificada por pronunciamientos de la Corte Constitucional.
Garantizado el libre ejercicio de ejecutar la tauromaquia en nuestro pais, la actividad prende motores en el departamento de Cundinamarca, por ello en los próximos sábados se invita a los aficionados a que disfruten del ritual artístico en dos puntos con bonitos, seguros y atractivos escenarios.
- Sábado 24 de Mayo: Rancho La Macarena, Vía Ladrillera Santafé - Festejo Mixto - Ejemplares de la dehesa "El Refugio" propiedad de Don Javier Gómez para la presentación de los Matadores Curro Martín y Alex Castañeda junto a los novilleros Mateo Gómez y Esteban Castro.
- Sábado 30 de Mayo: Hacienda Hollywood, Km 4, Vía la Calera - Festival Taurino Homenaje a Leonidas Manrique - Ejemplares de diferentes ganaderías para los Matadores Cesar Camacho, Pepe Manrique, Ramsés Ruiz y Cristóbal Pardo, además del Novillero Santiago Gómez "El Bogotano".
Se abre el telón y una de las mejores formas para respaldar la tauromaquia es acudiendo a los festejos, así será coherente el querer y el hacer... Los Toros siguen en Colombia... ¡Oleeeeé!